Ventamatic

Tercera Etapa (2002 – 2015). TIC.

  • Elaboración, implementación y mantenimiento de proyectos de desarrollo de presencia en internet.
  • Desarrollo del CMS (Content Management System) propio BlueCloud, con tecnología de última generación en su momento, que ofrecía múltiples ventajas diferenciadoras y competitivas en cuanto a funcionalidad, rendimiento y eficiencia.

Segunda Etapa (1978 – 2002). Empresa pionera en España en los sectores de micro-informática, tecnología musical e informática musical y audiovisual.

Etapa iniciada por Josep-Oriol Tomas Huynh-Quan-Chiêu hacia el año 1977 que desarrolló, entre otras, las siguientes actividades:

  • Fundación del primer club de usuarios de un ordenador personal en España (Club Nacional de Usuarios del ZX-81), que llegó a contar con cerca de 2.000 socios y publicaba un boletín periódico que podía considerarse como la primera revista impresa de micro-informática de España.
  • Edición de algunas de las primeras revistas digitales (en cassette) de micro-informática de España: Spectrumania y Spectrum Top Hits.
  • Importación y venta de algunos de los primeros ordenadores personales, accesorios y programas que salieron al mercado antes del PC (Sinclair ZX-81, ZX-Spectrum, Oric 1, Jupiter Ace, Memotech MTX, MSX, etc.).
  • Desarrollo y comercialización de algunos de los primeros programas profesionales y de juegos y accesorios para ordenadores personales desarrollados y fabricados en España. Puede verse un artículo en la red en este enlace.

  • Una de las primeras empresas que se dedicó a la importación de componentes y comercialización de ordenadores PC clónicos.
  • Edición de las primeras revistas en castellano sobre informática y tecnología musical y guitarra: Música y Tecnología, Keyboard – Música y Tecnología, Guitar Player.
  • Apertura en Barcelona de Sistemas MIDI, la primera tienda en España especializada en informática y tecnología musical.
  • Introducción en España de la informática musical como herramienta profesional. Primer importador y distribuidor de las principales marcas del mercado: Atari ST, Yamaha CX5M, Personal Composer, Fairlight C.M.I., Sonic Foundry (Sound Forge, Acid, Vegas Pro), Syntrillium Software (Cool Edit Pro, ahora Adobe Audition), Voyetra Technologies, Turtle Beach Systems, Digidesign (Pro Tools), C-Lab (Notator, Creator) / Emagic (Logic), Steinberg (Cubase, Pro 24), MIDIMan / M-Audio, Clavia (NordLead, NordElectro, NordModular, ddrum), Oberheim, Access Music (Virus), Waldorf (MicroWave, Q), Coda (Finale), Ensoniq (Mirage), Sequential Circuits (Prophet), Propellerhead Software (Reason), Passport Designs, KS Waves, Native Instruments (Reaktor), Dave Smith Instruments (Evolver) y otros muchos fabricantes. Actualmente se utiliza la tecnología y la informática musical en la mayoría de los procesos de composición, grabación, producción, difusión, etc. de música de cualquier tipo y sonido en general.
  • Introducción, importación y distribución en España de uno de los primeros sistemas de edición profesional de video sobre plataforma informática: Media 100.
  • Desarrollo y explotación de la primera tienda online del sector de la tecnología e informática musical, Directworld.com.
  • Servicios de ingeniería acústica y audiovisual y desarrollo de productos electrónico y programas de procesado digital de señal de audio.
  • Desarrollo, fabricación y comercialización del Chameleon, el primer procesador digital de sonido autónomo y programable del mercado mundial, bajo la marca Soundart. Existe una página web mantenida por los usuarios.

Primera etapa (desde mediados década 1950 hasta mediados década 1960).

Ventamatic fue la empresa pionera en España en el desarrollo, fabricación y explotación de máquinas mecánicas de venta automática.

Ventamatic nació como fruto de la inspiración que tuvo Josep-Oriol Tomas Bartrina tras una estancia de tres meses en Estados Unidos, cuando estaba a punto de cumplir los 20 años.

Fue un viaje de exploración no exento de aventuras, durante el cual desempeño varios trabajos (desde pintar cercas y lavar platos hasta intentar hacer de traductor al español, puesto que no consiguió porque su vocabulario y acento era demasiado españoles de España), conoció a pintorescos personajes locales y españoles exiliados y, sobre todo, descubrió una gran variedad de innovaciones que pensó en desarrollar en España a su vuelta.

Tras considerar opciones como la fabricación de envases tetrabrik o abrir supermercados, se decidió por el diseño, fabricación y explotación de máquinas mecánicas expendedoras automáticas o máquinas de «vending».

Para el desarrollo del primer prototipo de máquina expendedora de chocolatinas, que utilizaba un mecanismo de monedas de un futbolín, contó con la colaboración de Luis Aguilar, inventor de profesión, y el taller de Angel Gómez Quintero. Estas máquinas se instalaron en las estaciones del Metro de Barcelona y de los Ferrocarriles de Sarriá, siendo el precio de las chocolatinas, más tarde también chicles, de 1 peseta.

Durante el servicio militar en Madrid se entrevistó directamente con Ramón Areces, dueño de El Corte Inglés, e instaló máquinas en El Corte Inglés y también en los cines de las cadenas Reizábal y García Ramos, con la colaboración de un mecánico que se llamaba Luisito que lo arreglaba todo con «aceite y teatro» y de Manuel Cueto Montes, vendedor libre de artículos de papelería, que hizo de comercial.

Más tarde, a partir de la marca comercial Ventamatic, se crearon las sociedades Automatic S.A. (venta y explotación de máquinas de vending) y EXMASA (explotación de máquinas automáticas: pinballs o máquinas del millón y jukeboxes de discos de vinilo de 45 rpm).

4 comments

  1. Estimado Josep, acabo de escuchar tu entrevista en mundospectrum.
    Buceaba un poco en busca de los verdaderos pioneros del software español.
    Es una entrevista grandiosa y es un ejemplo de entusiasmo, de ser pionero y de vocación.
    Debería ser puesta en cualquier lugar donde se fomente el espíritu emprendedor.

    Con mi admiración más profunda.

    Iker J

    Con tu permiso he puesto algunas referencias en mi twitter @navedelmisterio

    • Josep-Oriol Tomas

      Hola Iker, te agradezco enormemente tu comentario que considero un verdadero honor y te ruego que me disculpes por el retraso en responderte. La verdad es que hace años que me propongo poner este blog al día con más contenido sobre mis proyectos, de modo que espero que a partir de ahora, tomándomelo como propósito de año nuevo y reconozco que alentado también por tu comentario, me ponga a ello realmente en serio, aunque sea a pequeños cachitos.

  2. Llego aquí después de escuchar tu entrevista en El mundo del Spectrum podcast. Qué sorpresa que solo haya un comentario y sea de… Iker Jiménez 😀

    Me ha encantado tu entrevista y tu historia, gracias por haber sido pionero. Yo nací en el 81 y en el 88/89 tuve un Spectrum, aunque fuese para jugar (era un crío).

  3. Muy buenas, hoy hemos tenido a bien recordar la figura de Josep Oriol y Ventamatic, auténticos pioneros del soft español, merece la pensa ser reivindicada. Hemos realizado un directo en el canal de El Spectrumero Javi Ortiz mostrando algunos de los juegos de la compañía. Muchas gracias por tu trabajo y si te apetece darle un vistazo estaríamos encantados ya que ha sido un homenaje desde el corazón y el reconocimiento. Suerte en todo. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *